Ha pasado otro día más. Sin pena ni gloria, como dirían algunos. Otro día de trabajo, suerte que lo tengo, claro. No es que sea gran cosa mi trabajo, pero me siento a gusto en él. Soy jefe de taller en una empresa que se dedica a la fabricación de ferralla para la construcción. También nos dedicamos a los prefabricados de hormigón, aunque solamente muros semiprefabricados, y a la comercialización de materiales y maquinaria para la construcción.
No son años buenos para ningún trabajador, pero al menos, algunos podemos trabajar, que no es poco. Yo soy optimista por naturaleza y estoy convencido que esta mala racha del empleo va a pasar, aunque también creo que tardaremos en volver a los buenos años. Pero así es la vida.
Este próximo sábado cinco de junio, se celebra la ROMERÍA A NUESTRA SEÑORA DE LA LANGOSTA. Participamos bastantes pueblos de los alrededores (no os podría decir ahora el número exacto) y nos reunimos en la Ermita que está situada en ALPEÑES (Teruel). Es un día de encuentros con gente que hace mucho que no has visto, un día de convivencia partiendo de la base religiosa de las Romerías. Aunque algunos no seamos muy religiosos precisamente, acudimos por pasar un día agradable y disfrutar de una buena comida campestre. Más adelante os iré contando la historia de la ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA LANGOSTA, cuando la tenga un poco más perfilada.
Ya parece que llega el calor a estas tierras turolenses. ¡Ya era hora, caramba!. Se me ha hecho muy largo este invierno, con mucha nieve, frío y demás inclemencias meteorológicas. Por lo menos, los agricultores y ganaderos están contentos con la lluvia pasada. Ojalá sea buena la cosecha, ya que los precios del cereal y el ganado no son precisamente altos. Bañón es un pueblo agrícola y ganadero, por eso sus habitantes estamos contentos de que la cosecha vaya creciendo con ganas. Esperemos que grane bien y espigue adecuadamente.
Hace ya años, se creó en Bañón una Cooperativa agraria, y funciona muy bien, aunque haya tenido pequeños problemas que no vienen al caso. Dispone de cuatro naves, tres de las cuales se encuentran en el Polígono Agrario-Industrial de Bañón y la cuarta está ubicada dentro del casco urbano del pueblo. Cuenta con surtidor de gasoil, seleccionadora de cereal, maquinaria agrícola y demás utensilios necesarios para su buen funcionamiento. Además tiene un trabajador a jornada completa, que es vecino de Bañón. Se me olvidaba comentar que en el pueblo vecino, COSA, también hay dos naves que pertenecen a la Cooperativa de Bañón. Se hicieron en Cosa, porque también hay socios de este pueblo en dicha Cooperativa. Hoy en día están agrupadas en una Cooperativa Provincial junto con otras varias de toda la provincia de Teruel, y parece que funcionan muy bien.
Y por hoy me despido hasta otra ocasión. Espero poner fotografías de la Romería del sábado, si me acuerdo de coger la cámara, claro.
Que tengáis una buena semana. Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario