




Hola amigas y amigos. Como os prometí hace unos días, voy a contaros unas cuantas cosas sobre la Inauguración de las obras de restauración de la Iglesia de Bañón.
Se celebró el día 19 de junio de 2.010, sábado. Creo que todo el mundo la esperaba con mucha ilusión. No os podéis imaginar la cantidad de gente que nos acercamos hasta nuestro recién remozado templo para asistir al evento. Y no solamente los que habitualmente residimos en Bañón. Acudieron hijos del pueblo que por circunstancias de la vida están fuera, bueno, hijos y nietos del pueblo. Creo que hasta algún bisnieto también había. Nos acompañaron también amigos de otros pueblos, autoridades civiles, eclesiásticas, sacerdotes que en algún momento de su vida sacerdotal han desempeñado el cargo de párroco o coadjutor en Bañón. Las fotos que he puesto no son mías ( pues mi cámara se quedo en el bolsillo, como casi siempre ), son cortesía de doña Sagrario Moreno Ojeda, mi tía. Pero bueno, quedan en familia, no? Espero que os gusten.
Comenzó el acto con una breve presentación de los oradores a cargo de doña Montse Alcañiz. La primera intervención corrió a cargo de don José María Carreras Asensio, director del Centro de Estudios del Jiloca. Cabe señalar que don José María Carreras es Historiador del Arte y Especialista en Arte Barroco de la Comarca del Jiloca. A continuación intervino don Joaquín Sánchez Campos, hijo de Bañón aunque reside en Barcelona, y autor del libro " LA IGLESIA PARROQUIAL DE BAÑÓN ". Tengo que añadir que don Joaquín Sánchez es hermano de mi madre y esposo de doña Sagrario Moreno Ojeda, autora de las fotografías que acompañan esta noticia. El siguiente orador fue el excelentísimo señor don José Ángel Biel Rivera, Vicepresidente del Gobierno de Aragón. Después de éste, intervino el reverendísimo señor don Manuel Sebastián Simón, Vicario General del Obispado de Teruel. Al terminar, intervino don Manuel Simón Sánchez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bañón. Para concluir, le tocó el turno a don Jesús Mateo, Párroco de Bañón.
Una vez acabadas las intervenciones de los oradores, el Alcalde de Bañón entregó una placa conmemorativa de las obras de restauración al Vicepresidente del Gobierno de Aragón para que éste, a su vez, hiciera entrega de la misma al Párroco de Bañón para ser colocada en un lugar visible de la Iglesia. Debo añadir que durante los cambios de orador, nos deleitaron con su música los alumnos y profesores de la Escuela de Música de Monreal del Campo.
Al acabar todo el acto institucional, en el cerro de la Iglesia ( el MIRADOR DEL JILOCA o BALCÓN DEL JILOCA, como algunos escritores han dado en llamarlo ) se sirvió un refrigerio.
Creo que me quedo algo corto con mis comentarios, pero la verdad es que había que estar allí para saber que es lo que se siente en un acto de tantísima importancia para el pueblo de Bañón.
Y con esto me despido hasta la próxima, amigas y amigos.
Buen fin de semana y gracias por vuestras lecturas y comentarios.