BIENVENIDOS A MI BLOG
Bienvenidos a mi blog. Intentaré que sea lo más ameno y entretenido posible. Gracias de antemano por vuestra atención y espero vuestras críticas.
domingo, 30 de mayo de 2010
HOY ES DOMINGO
Hoy es domingo, ya está más cerca el lunes, como decimos algunos. No se si durante la semana tendré tiempo de escribir mucho, así que voy a aprovechar para hacerlo hoy.
Esta mañana también he madrugado un poco (diez menos cuarto). Anoche salí al bar y se me hizo algo tarde. Hacía ya una temporada que no pisaba el bar y tenía ganas de hacerlo. Me enfrenté a un reto particular: moderarme en el consumo de alcohol. No soy un alcohólico pero se que en ciertas circunstancias no podía controlar lo que bebía y eso no es bueno. Hace ya una temporada que intento no beber demasiado. Y lo conseguí de nuevo. Creo que me estoy superando. Aunque el fin de semana que viene me espera la prueba de fuego: la ROMERÍA A NUESTRA SEÑORA DE LA LANGOSTA. Espero que mi fuerza de voluntad sea suficiente para seguir moderándome, aunque , todo hay que decirlo, me permitiré tomar un par de vasos de vino comiendo. Cuento con la inestimable ayuda de mi novia, Laura, para procurar que mi consumo de alcohol sea moderado. Es mi reto particular y lo estoy consiguiendo. Tengo otro reto pendiente: dejar de fumar. Aunque no fumo demasiado, quiero dejarlo también. Y voy a conseguir dejarlo, eso lo tengo muy claro. Me estoy dando cuenta que tengo fuerza de voluntad y voy a aprovecharla.
La gente no hacemos uso de nuestra voluntad tal vez por desconocer que tenemos fuerza suficiente para conseguir lo que nos proponemos. O por lo menos eso creo yo. Me voy a demostrar a mi mismo que yo si lo voy a conseguir, aunque me cueste tiempo. También tengo en mente hacer lo posible por dejar atrás la pereza que siempre ha estado conmigo. Y no me refiero a la pereza por madrugar por las mañanas, eso lo tengo superado hace mucho tiempo. Hablo de la pereza por dejar para luego o para otro día las cosas más sencillas y, en apariencia, insignificantes de la vida: leer un libro determinado, ordenar mi habitación, ordenar mi armario de la ropa, hacer unos ejercicios sobre algo que ahora no viene al caso, etc...
Creo que la superación personal en cosas que nos parecen sin importancia, nos hace llevar una existencia mucho más feliz. Por eso voy a intentarlo, con ayuda personal, claro. La compañía de mi novia y sus consejos están siendo muy útiles en mi vida, aunque ella sea bastante más joven que yo, y, tal vez, solo tal vez, no haya vivido lo que yo he vivido. No me voy a rendir, y ella lo sabe. Quiero que se sienta orgullosa de ser mi novia y, en un futuro no muy lejano, compartir nuestras vidas.
Por lo demás, la vida en Bañón pasa muy tranquila, sin alterar demasiado nuestras existencias. Aunque hace pocos días hubo un acontecimiento que nublo la paz de nuestro pequeño pueblo: se produjo el robo de un vehículo. Accedieron a una cochera por el tejado y sustrajeron el coche de un vecino del pueblo. También intentaron entrar en más cocheras y hubo varios desperfectos en ellas, pero de poca importancia. Cosas como estas son las que alteran la pacífica vida de un pueblo. Tal vez en las ciudades no se le da la importancia que merece a la delincuencia, pero imaginad, en un pequeño lugar con poco más de 130 habitantes, lo que esto supone para la diaria convivencia vecinal. En fin, son cosas que superan nuestra voluntad de hacer de la vida un remanso de paz.
Otro rato os cuento más cosas sobre mi y sobre mi pueblo. Que tengáis un buen día.
Esta mañana también he madrugado un poco (diez menos cuarto). Anoche salí al bar y se me hizo algo tarde. Hacía ya una temporada que no pisaba el bar y tenía ganas de hacerlo. Me enfrenté a un reto particular: moderarme en el consumo de alcohol. No soy un alcohólico pero se que en ciertas circunstancias no podía controlar lo que bebía y eso no es bueno. Hace ya una temporada que intento no beber demasiado. Y lo conseguí de nuevo. Creo que me estoy superando. Aunque el fin de semana que viene me espera la prueba de fuego: la ROMERÍA A NUESTRA SEÑORA DE LA LANGOSTA. Espero que mi fuerza de voluntad sea suficiente para seguir moderándome, aunque , todo hay que decirlo, me permitiré tomar un par de vasos de vino comiendo. Cuento con la inestimable ayuda de mi novia, Laura, para procurar que mi consumo de alcohol sea moderado. Es mi reto particular y lo estoy consiguiendo. Tengo otro reto pendiente: dejar de fumar. Aunque no fumo demasiado, quiero dejarlo también. Y voy a conseguir dejarlo, eso lo tengo muy claro. Me estoy dando cuenta que tengo fuerza de voluntad y voy a aprovecharla.
La gente no hacemos uso de nuestra voluntad tal vez por desconocer que tenemos fuerza suficiente para conseguir lo que nos proponemos. O por lo menos eso creo yo. Me voy a demostrar a mi mismo que yo si lo voy a conseguir, aunque me cueste tiempo. También tengo en mente hacer lo posible por dejar atrás la pereza que siempre ha estado conmigo. Y no me refiero a la pereza por madrugar por las mañanas, eso lo tengo superado hace mucho tiempo. Hablo de la pereza por dejar para luego o para otro día las cosas más sencillas y, en apariencia, insignificantes de la vida: leer un libro determinado, ordenar mi habitación, ordenar mi armario de la ropa, hacer unos ejercicios sobre algo que ahora no viene al caso, etc...
Creo que la superación personal en cosas que nos parecen sin importancia, nos hace llevar una existencia mucho más feliz. Por eso voy a intentarlo, con ayuda personal, claro. La compañía de mi novia y sus consejos están siendo muy útiles en mi vida, aunque ella sea bastante más joven que yo, y, tal vez, solo tal vez, no haya vivido lo que yo he vivido. No me voy a rendir, y ella lo sabe. Quiero que se sienta orgullosa de ser mi novia y, en un futuro no muy lejano, compartir nuestras vidas.
Por lo demás, la vida en Bañón pasa muy tranquila, sin alterar demasiado nuestras existencias. Aunque hace pocos días hubo un acontecimiento que nublo la paz de nuestro pequeño pueblo: se produjo el robo de un vehículo. Accedieron a una cochera por el tejado y sustrajeron el coche de un vecino del pueblo. También intentaron entrar en más cocheras y hubo varios desperfectos en ellas, pero de poca importancia. Cosas como estas son las que alteran la pacífica vida de un pueblo. Tal vez en las ciudades no se le da la importancia que merece a la delincuencia, pero imaginad, en un pequeño lugar con poco más de 130 habitantes, lo que esto supone para la diaria convivencia vecinal. En fin, son cosas que superan nuestra voluntad de hacer de la vida un remanso de paz.
Otro rato os cuento más cosas sobre mi y sobre mi pueblo. Que tengáis un buen día.
sábado, 29 de mayo de 2010
UN NUEVO DÍA
Buenos días a todos y todas. Hoy es sábado, día cerrado para algunos y algunas, sin embargo para mi, empieza otra nueva fase de mi existencia. Quiero hacer algo nuevo, algo diferente. Y voy a empezar con este blog. Espero que mis buenas intenciones no se malogren con la pereza.
Esta mañana he madrugado, bueno no mucho, me he levantado a las nueve y media de la mañana, aunque durante la semana laborable mi horario de despertador es algo más temprano: las siete y veinticinco (A.M. , claro). Como tenía hambre, me he preparado un huevo frito. Que bien me ha sentado! He estado mirando la televisión mientras almorzaba, pero he decidido que tenía que escribir algo en mi blog. Aunque antes he estado escribiendo en WORD, para ver si me acordaba de como funcionaba todo. Tengo el empeño de enseñar a mi padre, que tiene 79 años, a manejar el ordenador. A el le gusta escribir. También le gustan mucho las manualidades, es un gran artista, y no lo digo por decir. Más adelante, con más tiempo, iré poniendo fotografías de sus trabajos. Empezó haciendo maquetas de aperos de labranza antiguos. Tiene bastantes ya acabadas. Las ha expuesto varias veces en Bañón, en exposiciones organizadas por la Asociación Cultural VANYON de Bañón. También expuso el año pasado (2.009) en la Feria de Artesanía de Calamocha (Teruel), siendo muy alabado su trabajo y buen hacer. Ahora ha acabado la maqueta de la Iglesia de Bañón. La ha realizado en madera en su práctica totalidad, exceptuando los tejados, que son de teja cerámica en miniatura, y las campanas, que son auténticas campanillas antiguas de las que llevaban las caballerías (regaladas por mi vecino Miguel, al que le agradezco enormemente que se acordara de mi padre y sus aficiones).
Pero bueno, yo quería hablar de mis cosas y mi vida en Bañón, así que cambiemos de tema.
Como os dije, soy de BAÑÓN, provincia de Teruel, comarca del Jiloca. Bañón es un pueblo pequeño, como la mayoría de los pueblos de la provincia de Teruel. Esto no quita para que sea un pueblo bonito, acogedor como ninguno y sobre todo (porqué no decirlo) uno de los mejores sitios para vivir (ahí queda eso). Es frío en invierno y caluroso en verano (como la mayoría de los sitios, diréis). Iré poniendo fotos para que comprobéis vosotros mismos que es verdad que es un pueblo bonito.
Hace ya años que se cerró la única escuela que quedaba abierta (no hace tantos años había tres funcionando). Hoy por hoy se podría volver a abrir, pues niños no faltan, creo que por lo menos hay diez u once en edad escolar, pero los padres han optado por llevar a los niños a Calamocha y Monreal del Campo a estudiar pues han creído que es mejor que sus hijos estén en contacto con muchos otros niños de sus mismas edades, que limitarse a estar en una escuela diez niños y no relacionarse con más gente. Creo que es una buena opción, aunque en otros sitios prefieren abrir las escuelas con seis o siete niños, tal vez por las distancias que estos tendrían que recorrer diariamente para ir y volver a sus centros escolares.
Y por hoy, me despido con un hasta luego, que está llegando la hora de comer y no es cuestión de dejar pasar una buena comida.
Otro día os seguiré contando más cosas sobre Bañón, sus habitantes y mis vivencias en este pequeño pueblo.
Buen provecho a todos y todas.
Esta mañana he madrugado, bueno no mucho, me he levantado a las nueve y media de la mañana, aunque durante la semana laborable mi horario de despertador es algo más temprano: las siete y veinticinco (A.M. , claro). Como tenía hambre, me he preparado un huevo frito. Que bien me ha sentado! He estado mirando la televisión mientras almorzaba, pero he decidido que tenía que escribir algo en mi blog. Aunque antes he estado escribiendo en WORD, para ver si me acordaba de como funcionaba todo. Tengo el empeño de enseñar a mi padre, que tiene 79 años, a manejar el ordenador. A el le gusta escribir. También le gustan mucho las manualidades, es un gran artista, y no lo digo por decir. Más adelante, con más tiempo, iré poniendo fotografías de sus trabajos. Empezó haciendo maquetas de aperos de labranza antiguos. Tiene bastantes ya acabadas. Las ha expuesto varias veces en Bañón, en exposiciones organizadas por la Asociación Cultural VANYON de Bañón. También expuso el año pasado (2.009) en la Feria de Artesanía de Calamocha (Teruel), siendo muy alabado su trabajo y buen hacer. Ahora ha acabado la maqueta de la Iglesia de Bañón. La ha realizado en madera en su práctica totalidad, exceptuando los tejados, que son de teja cerámica en miniatura, y las campanas, que son auténticas campanillas antiguas de las que llevaban las caballerías (regaladas por mi vecino Miguel, al que le agradezco enormemente que se acordara de mi padre y sus aficiones).
Pero bueno, yo quería hablar de mis cosas y mi vida en Bañón, así que cambiemos de tema.
Como os dije, soy de BAÑÓN, provincia de Teruel, comarca del Jiloca. Bañón es un pueblo pequeño, como la mayoría de los pueblos de la provincia de Teruel. Esto no quita para que sea un pueblo bonito, acogedor como ninguno y sobre todo (porqué no decirlo) uno de los mejores sitios para vivir (ahí queda eso). Es frío en invierno y caluroso en verano (como la mayoría de los sitios, diréis). Iré poniendo fotos para que comprobéis vosotros mismos que es verdad que es un pueblo bonito.
Hace ya años que se cerró la única escuela que quedaba abierta (no hace tantos años había tres funcionando). Hoy por hoy se podría volver a abrir, pues niños no faltan, creo que por lo menos hay diez u once en edad escolar, pero los padres han optado por llevar a los niños a Calamocha y Monreal del Campo a estudiar pues han creído que es mejor que sus hijos estén en contacto con muchos otros niños de sus mismas edades, que limitarse a estar en una escuela diez niños y no relacionarse con más gente. Creo que es una buena opción, aunque en otros sitios prefieren abrir las escuelas con seis o siete niños, tal vez por las distancias que estos tendrían que recorrer diariamente para ir y volver a sus centros escolares.
Y por hoy, me despido con un hasta luego, que está llegando la hora de comer y no es cuestión de dejar pasar una buena comida.
Otro día os seguiré contando más cosas sobre Bañón, sus habitantes y mis vivencias en este pequeño pueblo.
Buen provecho a todos y todas.
viernes, 28 de mayo de 2010
HOY ESTRENO BLOG
Hola amigos y amigas. Hoy estreno blog. A ver como resulta.
Tengo la intención de contar cosas sobre mi y sobre mi pueblo.
Mi pueblo se llama BAÑÓN. Pertenece a la provincia de TERUEL. Se encuentra en la COMARCA DEL JILOCA.
Me gustaría contar mis vivencias en mi pueblo, un poco de la historia de éste y sobre todo, el presente y el futuro de Bañón.
Hoy he empezado y espero seguir escribiendo.
Hasta más leer, amig@s.
Tengo la intención de contar cosas sobre mi y sobre mi pueblo.
Mi pueblo se llama BAÑÓN. Pertenece a la provincia de TERUEL. Se encuentra en la COMARCA DEL JILOCA.
Me gustaría contar mis vivencias en mi pueblo, un poco de la historia de éste y sobre todo, el presente y el futuro de Bañón.
Hoy he empezado y espero seguir escribiendo.
Hasta más leer, amig@s.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)