BIENVENIDOS A MI BLOG

Bienvenidos a mi blog. Intentaré que sea lo más ameno y entretenido posible. Gracias de antemano por vuestra atención y espero vuestras críticas.

domingo, 19 de septiembre de 2010

EN RECUERDO A JOSÉ ANTONIO LABORDETA.

No sabría expresar con mis palabras lo que ha supuesto José Antonio Labordeta, para Aragón y los aragoneses. Tampoco se expresar el sentimiento que produce su pérdida. Vayan estas tres canciones como un homenaje póstumo de mi parte.

DESCANSA EN PAZ, ALLA DONDE TE ENCUENTRES.




http://www.youtube.com/watch?v=i15eFc_BCu4



http://www.youtube.com/watch?v=qgOVPEVGtMo&feature=related




http://www.youtube.com/watch?v=GY9M_x5PVmU&feature=fvw


sábado, 18 de septiembre de 2010

FOTOGRAFÍAS DE SEVILLA

EL PUENTE DE ARAGÓN EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE SEVILLA




MENUDO ARBOLICO, NO?



DOS ENAMORADOS



SIN PALABRAS



PABELLÓN MUDÉJAR DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE 1.929




FOTOGRAFÍAS DE SEVILLA

UNA VISTA DEL PARQUE DE MARÍA LUISA



OTRA VISTA DEL PARQUE DE MARÍA LUISA



VISTA LATERAL DE LA FACHADA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA




PUERTA PRINCIPAL DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA




PABELLÓN DE BRASIL DE LA EXPO DE 1.929




FOTOGRAFÍAS DE SEVILLA

PABELLÓN DE COLOMBIA EN LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE 1.929
PABELLÓN DE MÉXICO EN LA CITADA EXPOSICIÓN

PABELLÓN DE COLOMBIA EN LA EXPO DEL 29


PABELLÓN DE BRASIL EN LA EXPO DEL 29



FOTOGRAFÍAS DE SEVILLA

POR LO VISTO EL BARRIO DE TRIANA TAMBIÉN SE INUNDÓ




EL AZULEJO ANTERIOR VISTO DE CERCA




COMO SU PROPIO NOMBRE INDICA




NO HAY MÁS QUE DECIR, ESTO ES TRIANA



EL RÍO GUADALQUIVIR, LA TORRE DEL ORO Y FONDO LA GIRALDA




FOTOGRAFÍAS DE SEVILLA

PUESTA DE SOL EN EL GUADALQUIVIR



LA TORRE DEL ORO




LA MAESTRANZA DE SEVILLA


PROMETÍ PONER LA TEMPERATURA EL PUENTE DE LA EXPO



VACACIONES EN SEVILLA Y GRANADA

Hola lectoras y lectores. Después de una temporada sin poder escribir, retomo mi blog para contar nuevas pequeñas historias sobre mi y mi entorno.
Empezaré por mis pequeñas vacaciones (de una semana de duración) en Sevilla y Granada.
El viernes día 2 de julio salí después de comer hacía Murcia, para pasar la noche y recoger a Laura, mi novia. Al día siguiente por la mañana salimos hacia Sevilla. El viaje fue muy entretenido, tanto por la compañía como por ser la primera vez que circulaba por esas carreteras para mi desconocidas. Paramos a almorzar en un restaurante en Baza. Estaba lloviendo y parece que no tenía intención de escampar. Pero al acercarnos hacia Sevilla el sol volvió a lucir y nos dió un respiro, pues ya pensábamos que tendríamos que comprar un paragüas para pasear por Sevilla. Al contrario, un calor increíble. Creo que el martes día 6 o el miércoles día 7 dieron la temperatura máxima de España en el aeropuerto de Sevilla. En la próxima entrada os pondré unas fotografías en las que incluiré una de un termómetro digital para que veáis hasta donde subió la temperatura. Pero bueno, sigamos. En Sevilla nos alojamos en casa de unos amigos de Laura, muy simpáticos y agradables. Aunque ninguno de los dos son sevillanos (pero son andaluces) llevan mucho tiempo viviendo en esta ciudad y la conocen muy bien, así que tuvimos la suerte de contar con unos cicerones de categoría. Estuvimos en el recinto de la EXPO-92, muy cambiado, claro, y también en el de la Exposición Iberoamericana de 1.929. Si tenéis la oportunidad de viajar a Sevilla os aconsejo visitar todos estos edificios de la citada exposición de 1.929. Merece la pena verlos, de verdad. También estuvimos en el Parque de María Luisa, aunque me decepcionó un poco su aspecto un tanto descuidado. Fuimos a visitar el Museo Arqueológico de Sevilla, un encanto para los que nos gustan estas cosas. El Guadalquivir a su paso por la Torre del Oro y por el Puente de Triana ofrece unas vistas estupendas a la puesta del sol. El Barrio de Triana, lo poco que pudimos ver, parece sacado de otra época. La Catedral fue nuestro único punto de interés al que no pudimos acceder, ya que nuestro horario era un poco ajustado. En resumidas cuentas, Sevilla, como dice la canción "tiene un color especial".
Vaya desde aquí mi más sincero agradecimiento a NUESTROS AMIGOS que nos alojaron en su domicilio y perdieron su tiempo con nosotros paseando por esta maravillosa ciudad. GRACIAS A LOS DOS DE MI PARTE Y DE PARTE DE LAURA.
El miércoles día 7 de julio, después de despedirnos de nuestros amigos, no con un adiós, sino con un "HASTA PRONTO", nos dirigimos hacia la ciudad, para mi, mágica de GRANADA. Llegamos sin problemas hasta nuestro destino dentro de la ciudad, gracias al GPS. Teníamos que encontrar el domicilio de unos tíos de Laura para recoger las llaves de un apartamento de su propiedad, que nos dejaban para pasar unos días. Lo encontramos sin novedad. Después de los saludos, como el reloj ya marcaba cerca de las dos de la tarde, nos invitaron a quedarnos en su casa a comer, lo cual agradecimos enormemente por que el hambre ya iba apareciendo. Una vez saciado el hambre y con un agradable café en el cuerpo nos encaminamos hacia el Barrio del Albaicín, famoso donde los haya, para instalarnos en nuestro nuevo domicilio, por unos días, claro. Un apartamento muy bonito, pequeño como todos, acogedor y muy bien amueblado. Descansamos un par de horas y nos fuimos a ver la ciudad y comprar comestibles, sobre todo. Laura había estado muchas veces en Granada, ya que su padre es "GRANAÍNO", y no tuvimos problemas para recorrer el centro de la ciudad sin perdernos por sus calles. El día siguiente estaba reservado en exclusiva para admirar la ALHAMBRA. Solamente se puede describir con unos cuantos adjetivos sin orden: MARAVILLOSA, ESPECTACULAR, INCREÍBLE, ENORME, MÁGICA, REINA DE LA MORERÍA y otros más que en estos momentos no se acercan a mi cerebro. Solo os puedo decir que por la tarde, cuando salimos (pues estuvimos todo el día) lo primero que se me ocurrió decir a Laura fue: "Tenemos que volver". Con eso os digo todo. Los demás días fueron de visitas a la ciudad, guiado como no por mi novia. Una ciudad maravillosa Granada. Merece la pena visitarla con tiempo, sin prisa, al ritmo que uno mismo se cree, con calma, admirando todo lo que a nuestra vista pueda llegar.
Y, pese a nuestras pocas ganas de abandonar la ciudad, nuestras pequeñas vacaciones llegaban a su fin y teníamos que marcharnos, aunque con la promesa firme de volver, eso por supuesto. Así que el domingo por la mañana, volvimos a Murcia, comimos allí, y un servidor, al volante de su coche, tomó dirección a Bañón para, al día siguiente, volver a la rutina del trabajo.
Y hasta aquí mi pequeña crónica, espero que os haya gustado y, por favor, vuestros comentarios son el alma del blog, así que os espero por aquí. Gracias a todas y a todos por perder un ratico de vuestro tiempo leyendo estas líneas, que solo pretenden entretener.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

PROMESAS POR CUMPLIR

Después de una larga temporada sin poder escribir en el blog, hoy hago una promesa: este fin de semana volveré a escribir y contar más cosas sobre mi y sobre mi pueblo.
Que me perdonen los pocos lectores que tengo y que tengan un poquitín más de paciencia conmigo,
GRACIAS y hasta pronto.